Montana Fleming
  • Home
  • Bio
  • Services
  • Trips
  • Blog

Food Drinks Travel

WELCOME

Te Chai

2/9/2018

0 Comments

 
Cuando saborees un té chai, da el primer sorbo lentamente y deja el trago reposar unos instantes en tu boca, traga y respira cerrando los ojos. Deja que los matices especiados del té chai inunden tus sentidos de sensaciones. Viaja. En mi caso, cierro los ojos para ir a la India.
Picture
El té Chai se ha usado en Asia desde hace 4000 años.​ Mucha gente identifica el té chai con el té negro, en realidad el té chai es un té aromatizado con especiasque puede ser negro, pero también verde. Aunque son muchas las especias que puedes usar para tu té chai (en eso la imaginación del chef es el límite) hay algunas clásicas que debes conocer. Las especias más usadas para el chai tradicionalmente son el clavo, la canela, el cardamomo, la vainilla, el jengibre, el anís estrellado y la pimienta. Se endulza con miel, azúcar o ahora con sirope de agave o estevia.
El resultado es una bebida de sabor intenso y llena de matices al paladar y al olfato. Además, el té chai se prepara con agua y leche. Debido a su fuerte personalidad, el té chai tolera ser combinado con leche entera u otras bebidas vegetales, sin dejar de llevar la voz cantante en cuanto a sabor se refiere. Sea leche de soja, de avena, de almendras, de avellanas o de arroz.
La forma tradicional de consumo es como bebida caliente. Pero como todo se adapta a los tiempos modernos, actualmente hay recetas de frappes, helados y batidos fríos.

Medicina Ayurvedica

Para hallar el origen del té chai nos remontamos a tradiciones curativas milenarias. Fue y es una bebida usada en la medicina ayurvédica, junto a prácticas como el yoga, el masaje y la meditación. ¿Pero podemos considerar el té chai como una bebida medicinal? ¿Realmente cura? Las medicinas tradicionales asiáticas se basan predominantemente en la prevención. En hallar el equilibrio del cuerpo para evitar la enfermedad. Es por esto que el el té chai aprovecha todas las propiedades antioxidantes del té y le suma las propiedades de las especias que añade a la infusión. Esa combinación puede tener resultados muy variados y focalizados en un beneficio concreto.
Aún así, era una bebida poco consumida. Fueron los ingleses los que en el siglo XIX, con la intención de acabar con el monopolio chino del té, empezaron a exportar el té indio al Reino Unido, y también los que potenciaron su consumo entre los mismos indios. Y lo consiguieron. En cada región de la India se prepara el chai con una mezcla de especias diferente, las más valoradas según la zona, o las más comunes.
Debemos mencionar, que además, estas medicinas alternativas y tradicionales se basan también en tener hábitos saludables. Hábitos pensados de forma personalizada para cada individuo. Con esto queremos decir, que tomar un té chai con canela y jengibre para calmar la inflamación muscular o articular, por ejemplo, un solo día, no aportará gran cosa. En cambio, el consumo regular del té con especias pensado para unos beneficios concretos, nos ayudará mucho, pero tampoco no hará milagros.
Desde Teterum siempre decimos que el buen hábito de tomar las infusiones adecuadas es una de las claves para conservar una "salud de hierro".

Que propiedades tiene para la salud?

  • Beneficioso para una mente despierta y concentrada: la presencia en el té del aminoácido L-teanina mejora la concentración. El alto nivel de teína del té negro lo hace ideal para despertarnos por la mañana. Es tan potente como el café pero no estresa el sistema cardiovascular. Además, dependiendo de las especies que le añadimos, potenciamos su poder energizante. Por ejemplo si usamos pimienta. Así te aporta una dosis extra de vitalidad y energía para pasar el día. No te lo recomendamos por la noche, es ideal para las mañanas.
  • Bueno para tu corazón: Las catequinas y los flavonoides del té se suman al efecto potenciador de los antioxidantes de las especias ayudándote a cuidar el sistema cardiovascular.
  • Nos mantiene jóvenes y en forma: Los antioxidantes del té previenen los signos de la edad y el envejecimiento celularporque protegen contra las acciones negativas de los radicales libres.
  • Para digerir: El té estimula la digestión, previene contra la gastritis y ayuda a evitar las flatulencias. También muchas de las clásicas especies con las que se prepara el chai tienen esas propiedades, lo que lo convierte en beneficioso para nuestro sistema digestivo. Aún así, cabe destacar, que la leche de vaca puede neutralizar estos efectos si eres sensible a ella. Puedes entonces preparar el té chai con bebidas vegetales.
  • Contra la halitosis: El té y las especias son antisépticas y combaten las bacterias que producen el mal aliento.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    ​Author

    Hi, I'm Montana, I love communication, movies web design, gastronomy and creativity.  I spend my 20's & 30's traveling and trying all kind of food & drinks. I been in 36 countries & Always planning my next aventure.  I find beauty everywhere. I invite you to browse this blog. I hope you find it enjoyable. También hay una categoría en Español. 

    Picture
    Picture

    RSS Feed

    Categories

    All
    America
    California
    Drinks
    Español
    Europe
    Exotic
    Health
    Mediterranean
    Nature
    Relax
    Summer
    Tips
    Travel
    Wine

    Picture
    Picture
    Picture
    View my profile on LinkedIn

    My Ins
    ​tagram

    Picture
    Picture

    Airbnb Discount?
    Click here

    Picture
    Picture
    Picture

    I Invite U 2 use Booking &  Get a discount

    Picture
    Picture
    Picture

    Categories

    All
    America
    California
    Drinks
    Español
    Europe
    Exotic
    Health
    Mediterranean
    Nature
    Relax
    Summer
    Tips
    Travel
    Wine

    Picture
Picture


​Any Questions? 

​Montana Fleming  ©  Copyright 2023
All right reserved. 
  • Home
  • Bio
  • Services
  • Trips
  • Blog