El consumo del té fermentado se descubrió por primera vez en Manchuria en el año 220, extendiéndose su uso a Rusia. Durante la II Guerra Mundial, esta bebida fue introducida en Alemania. En 1950 llegó a Francia así como a África del Norte, donde su consumo se volvió muy popular. Actualmente también se usa en los Estados Unidos y otras regiones. Yo lo probe en la casa de unas amigas rusas en San Jose - Silicon valley - California.
¿Qué es?
Kombucha es una colonia viva de hongos y bacterias (en crecimiento simbiótico) que incluye por lo menos tres microorganismos: la bacteria del ácido acético (Acetobacter xylinum) y dos levaduras (Zygosaccharomyces rouxii y la especie candida). Entre los metabolitos analizados y cuantificados figuran: etanol, los ácidos láctico, acético, glucónico, glucurónico y ácido úsnico (antibacteriano).
Otros nombres con la cual se lo conoce son: hongo de Manchuria, Champaña, Chombucha, Combucha, Chambuska de la vida Dr. Kwassan, Manchurian, Kargasok, Fungo Kombucha, té champiñón, japon japonicus, hongo infusión champiñón, té de hongo, té de mar , etc.
¿Cómo actúa, como es?
No se dispone de información científica confiable sobre el probable mecanismo de acción "beneficioso" del té Kombucha. El nombre "Hongo del Té" es un término incorrecto y surge de la capacidad única de la bacteria de sintetizar una red de celulosa flotante que parece moho superficial en un medio no agitado y es similar en composición a la de la "madre del vinagre". Este cultivo de simbiosis se desarrolla tradicionalmente en el té negro con sacarosa durante 7 días y da como resultado una bebida espumosa y ácida (teakwass) bajo condiciones aeróbicas. El pH del té es de 2.0- 3.0. Las incubaciones de más tiempo producen gran cantidad de ácido acético y la formación de un vinagre suave.
Para que dicen que sirve
El crecimiento en la popularidad de este tratamiento se originó en un cierto aval y difusión por parte de la prensa, así como también a su amplia y fácil disponibilidad. El listado de propiedades y cualidades atribuidas en la literatura popular es casi interminable desde un débil efecto laxante hasta promoción de la longevidad. Se le atribuyen también propiedades inmunitarias y antibióticas. Prácticamente no hay tejido o sistema donde no se le atribuya una función beneficiosa.
Ya que Kombucha no es "un medicamento" las explicaciones de las ventajas son empíricas, confiando en la observación y experimentación de efectos "beneficiosos". A este respecto existe un concepto popular erróneo muy difundido: si es natural es seguro o sano.
0 Comments
Leave a Reply. |
AuthorHi, I'm Montana, I love communication, movies web design, gastronomy and creativity. I spend my 20's & 30's traveling and trying all kind of food & drinks. I been in 36 countries & Always planning my next aventure. I find beauty everywhere. I invite you to browse this blog. I hope you find it enjoyable. También hay una categoría en Español. Categories
All
My Ins
|